Inicio » Beltrones ve necesaria la recuperación del Fondo para el Desarrollo de Zonas Mineras

Beltrones ve necesaria la recuperación del Fondo para el Desarrollo de Zonas Mineras

por Staff Sergio Valle

El Senador por Sonora, Manlio Fabio Beltrones, lamenta que los representantes de Morena no hayan apoyado la recuperación del Fondo para el Desarrollo de Zonas Mineras.

En entrevista con Sergio Valle, para Nuestras Noticias Cadena Estatal, resaltó que es importante que le regresen a los sonorenses y habitantes de los municipios mineros del país los recursos que, arbitrariamente, les quitaron desde 2019.

Señaló que en 2020, cuando en el Diario Oficial de la Federación extinguieron los fideicomisos, entre ellos el Fondo para el Desarrollo de Zonas Mineras, este contaba con 7 mil 100 millones de pesos, sin que a la fecha se sepa en qué se aplicaron estos recursos que eran para los proyectos de desarrollo de los municipios y entidades mineras.

Dijo que en el caso particular de Sonora, tan solo en 2020, la Federación le quitó a Sonora, más de 1, 200 millones de pesos para los pueblos mineros.

¿Había corrupción en el fondo minero?

Ante la pregunta expresa de si existía corrupción en el fondo minero, Beltrones respondió:

“¿Había corrupción? Pues, entonces, castiguen a los corruptos, pero no le quiten dinero a Sonora, eso es otra cosa, ese es un recurso retórico”

Además, sentenció: “Es como si alguien tiene podrido un dedo y en lugar de cortarle el dedo, le cortan la mano, o le cortan el brazo”.

Aseveró que nadie demostró que había corrupción, y si hubiera habido, se habría denunciado y las denuncias hubieran terminado castigando a los corruptos.

YouTube player

Renovación del PRI en Sonora

Respecto a la renuncia de Rogelio Díaz Brown a la dirigencia estatal del PRI en Sonora, el senador aseguró que se había tardado en irse.

“Es un hombre muy institucional, muy correcto, muy profesional, junto con su equipo de trabajo, y que estoy seguro que no tiene la dirigencia nacional coincidencias con ellos”, resaltó.

Consideró que lo mejor que pueden hacer es un alto en el camino y esperar mejores tiempos para el PRI.

“Lo mejor que podemos hacer es hacer un alto en el camino, dejar en una especie de limbo a esta militancia, sin renunciar a la misma, y esperar a que vengan mejores tiempos para el PRI, distintos a los de esta dirigencia que hoy conduce Alito Moreno, desafortunadamente, y espero que en la sucesión que se dé en la dirigencia del PRI del Estado de Sonora, llegue algún cuadro que verdaderamente honre al priísmo y no vaya a seguir en la decadencia en la que lo ha puesto la dirigencia de Alito Moreno”, dijo.

¿Y sí habrá mejores tiempos para el PRI?

El Senador declaró que cualquier partido político tiene buenos y malos momentos, siempre y cuando sepa cómo plantarse en su momento, con congruencia y con inteligencia.

“Yo creo que el PRI, si hace un esfuerzo, pensando en su herencia histórica, podría con planteamientos correctos y con autocrítica que le permita modernizarse establecerse como un partido competitivo en el futuro”, finalizó.

Deja un comentario