Tras el anuncio del Pentágono sobre la presencia del destructor USS Gravely en el Golfo de México, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el buque opera en territorio estadounidense y aguas internacionales, con el propósito de vigilar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, y enfatizó que “no es contra México”.
Durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, y en respuesta a una pregunta directa, la mandataria explicó que el gobierno de Estados Unidos notificó a México sobre esta operación antes de que el barco zarpara y de que se hiciera pública la información.
“Ellos están en su territorio y en aguas internacionales. Nos lo hicieron saber antes de que saliera la noticia y saliera el barco, pero no están en territorio nacional, están en su territorio y en aguas internacionales bajo las normas internacionales de navegación”, señaló Sheinbaum.
Añadió que esta acción está dentro de las facultades de Estados Unidos: “Ellos tienen esa facultad de hacerlo en esa situación. Mal sería que no nos hubieran informado o que llegaran a aguas nacionales, eso sí no puede ser. Pero están en territorio de Estados Unidos y en aguas internacionales, pero no es contra México. Están vigilando las aguas internacionales por si llega droga o alguna otra situación hacia los Estados Unidos”.
La jefa del Ejecutivo destacó que la Secretaría de Marina (Semar) realiza una vigilancia intensiva en la plataforma continental y mares internacionales para impedir el ingreso de drogas al país. Gracias a estos esfuerzos, afirmó, se han logrado decomisos históricos desde el comienzo de su administración.