En las últimas semanas, los contagios de una bacteria se han multiplicado en Japón y han reavivado el temor a una nueva pandemia. Los epidemiólogos consideran la situación controlada, pero el aumento de la presencia del estreptococo pyogenes es considerable y sus consecuencias pueden ser graves.
Según cifras oficiales difundidas por el Ministerio de Sanidad japonés, se han registrado 977 casos de infección y 77 muertes atribuidas al estreptococo pyogenes, también conocida como una “bacteria carnívora”. La cifra es superior al récord de 941 casos reportados durante el año pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas
Japón alertó a su población de que la “bacteria carnívora” puede causar la muerte en dos días si los síntomas se agravan.
Esta bacteria, con un índice de mortalidad de hasta el 30 por ciento, provoca síntomas como fiebre, dolor muscular y vómitos, y puede llevar a un fallo multiorgánico afectando la presión arterial.
A diferencia del Covid-19, el estreptococo pyogenes es una bacteria conocida y documentada desde hace años aseguró el Pablo Javier Álvarez Soler.