Inicio » Ángela Águilar pronuncia un emotivo discurso en los Billboard Women in Music 2025

Ángela Águilar pronuncia un emotivo discurso en los Billboard Women in Music 2025

por Staff Sergio Valle

Ángela Aguilar recibió el Premio Revelación en la gala Billboard Women in Music 2025 en Inglewood California, donde pronunció un emotivo discurso que fue recibido con una estruendosa ovación de pie en el YouTube Theater.

Después de interpretar una versión del clásico mexicano “Cielito Lindo” acompañada por el Harmony Project, un coro comunitario compuesto por personas de diversos orígenes, incluidos los niños inmigrantes en el escenario, habló con franqueza sobre un año que “casi la rompió”, con titulares constantes y escrutinio en línea sobre su matrimonio con el cantante mexicano Christian Nodal, quien estuvo presente para apoyarla.

“He tenido que llorar el peso del juicio y la especulación de una historia que ni siquiera he contado”, dijo Aguilar. “Y, sin embargo, aquí estoy. Sigo cantando, sigo de pie. Porque la música es lo que soy”.

Ante una ovación entusiasta de sus compañeras presentes, aconsejó a las jóvenes: “Canten su verdad y cuando les digan que se callen […] canten aún más fuerte”. Conteniendo las lágrimas, dedicó su premio a las mujeres inmigrantes que cruzan la frontera hacia Estados Unidos “con solo esperanza en sus corazones, solo para encontrarse viviendo en la incertidumbre y el miedo […] Mereces seguridad, dignidad, el derecho a soñar”.

Discurso completo de Ángela Aguilar:

“Este Premio Revelación significa mucho para mí, porque este año casi me destroza. Y, sinceramente, he tenido que subirme al escenario y cantar entre lágrimas, y he tenido que llorar el peso del juicio y la especulación de una historia que ni siquiera he contado, y de una historia que nunca ha llegado a mi voz. Y, sin embargo, aquí estoy. Sigo cantando, sigo de pie.

“Porque la música es quien soy. Es el hilo que me conecta con todas las mujeres que me precedieron, como mi abuela Flor Silvestre, y me ha enseñado que estas mujeres aquí presentes no son mi competencia, porque somos el legado de cada una. Y ella me enseñó que se puede luchar en silencio y que la música habla mucho más fuerte que lo que dicen los demás.

“A cada joven que ve esto y se pregunta si debería empequeñecerse para encajar en la idea que otros tienen de quiénes son, no lo hagan. En este mundo intentarán escribir tu historia por ti; no se lo permitas. Canta tu verdad y cuando te digan que te calles, si es lo que quieres, si de verdad es lo que quieres, canta aún más fuerte.

“Por último, quiero aprovechar este momento para alzar la voz por las mujeres cuyas voces no siempre tienen un escenario, por las mujeres que dejan atrás todo lo que conocen al cruzar fronteras con solo esperanza en sus corazones, solo para encontrarse viviendo en la incertidumbre y el miedo. Por las mujeres inmigrantes en el país que trabajan incansablemente construyendo y criando, sacrificándose, pero aún permanecen invisibles y desprotegidas, esto es para ustedes. Las veo. Las honro. Mereces seguridad, dignidad, el derecho a soñar. Y si mi voz, mi música y mi presencia en este escenario pueden recordarte que no eres invisible, entonces cantaré para ti cada vez”.

Así que esta noche acepto este premio por cada mujer que ha tenido que abrirse camino. Por mi abuela. Por mi madre, a quien homenajeamos esta noche. Y por cada mujer que ha allanado el camino para que cada joven pueda soñar. No nos estamos derrumbando. Estamos abriendo paso. ¡Gracias, y que viva México!

Deja un comentario