Las medidas preventivas contra el contagio de Covid-19 se han ido relajando debido a la baja de casos de esta enfermedad en el país, es por ello que el uso del cubrebocas en espacios cerrados solo se limitará a las personas y situaciones de mayor riesgo, a partir del 10 de octubre.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), publicó los “Lineamientos para la continuidad saludable de las actividades económicas ante Covid-19″, donde se eliminan medidas como los tapetes sanitizantes y otras, como el uso de cubrebocas, se vuelven de uso “recomendable”; más no obligatorio, así que en los espacios cerrados ya no será obligatorio.
El cubrebocas podrá dejar de usarse si las personas no comparten lugar físico en el trabajo, al tomar bebidas o consumir alimentos y cuando se realice un trabajo físico intenso.
Por otro lado, el uso de cubrebocas se sugiere a las personas que decidieron no vacunarse o que tienen algún inmunocompromiso. La recomendación es usarlo en todo momento. También se sugiere en lugares de trabajo mal ventilados, donde las personas compartan el mismo lugar físico de trabajo.
No obstante, se recomienda usar esta prenda cuando se está en el transporte público; así como también combinarlo con la higiene de manos ya sea con agua y jabón o con sanitizante base alcohol.
Mientras que, al estar en áreas comunes, la recomendación es contar con lavamanos con jabón, agua y toallas de papel desechable o secadores de aire para manos y botes de basura. En caso de no contar con lavamanos en los accesos, se puede contar con dispensadores con solución base alcohol por lo menos al 60%. Esta medida garantiza que las personas trabajadoras que deseen ejecutar higiene de manos a su llegada al trabajo lo puedan hacer”.
Fuente Publimetro.com.mx