En reunión del Secretario de Economía de Sonora con la Comisión de Minería del Congreso del Estado, se analiza que los remanentes del Fondo Minero sean operados por sonorenses para vigilar el destino que se le dé en comunidades locales.

Foto: Congreso del Estado
Jorge Vidal Ahumada explicó que, de los recursos correspondientes a 2019, resta la cantidad cercana a los mil 300 millones de pesos; que se operan por medidas dictadas por la federación.
El Secretario de Economía expuso que el recurso recaudado, que era operado por los municipios mineros de Sonora, pasó a instituciones como la SEP, Secretaría de Economía y el propio Gobierno Federal, mismas que analizan el destino que tendrán en las comunidades sonorenses.
Vidal dijo, se debe trabajar en conjunto por parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo para lograr que el remanente de 2019 sea conducido en la entidad.
Ante esto, los legisladores, encabezados por Carlos Navarrete Aguirre, consideraron la necesidad de hacer un llamado a las autoridades federales para plantear las necesidades de los sonorenses a las entidades de ese nivel de gobierno que hoy operan el ingreso del Fondo Minero, pues se requiere de un impacto positivo de esta actividad productiva en los territorios dónde se lleva a cabo en la geografía sonorense.