Inicio » Día Mundial de la Marihuana celebra comunidad y lucha por la legalización

Día Mundial de la Marihuana celebra comunidad y lucha por la legalización

por Staff Sergio Valle

El 20 de abril, conocido como el Día Mundial de la Marihuana, reúne a miles de personas en todo el mundo para celebrar la cultura del cannabis y abogar por su legalización, regulación y uso medicinal.

Más allá de una simple fecha, el “420” simboliza la unión de consumidores y activistas que buscan desestigmatizar esta planta y promover su acceso responsable.

El origen del término “cuatro veinte” se remonta a 1971, en la secundaria de San Rafael, California, donde un grupo de amigos, apodados Los Waldos, usaba el código para reunirse a fumar marihuana a las 4:20 p.m. cerca de una estatua de Louis Pasteur.

“Aunque en un principio este código circulaba solo entre ellos y su círculo cercano, fue la conexión con la banda de rock psicodélico Grateful Dead, la que impulsó su expansión”, explica un artículo de la BBC.

Los fans de la banda, o “deadheads”, adoptaron el 420, y en los años 90, la revista High Times lo consolidó como un emblema global del cannabis.

El 4/20 ha evolucionado de un encuentro informal a un movimiento que trasciende el consumo recreativo.

“Para muchos, es una oportunidad para visibilizar causas como el acceso seguro a tratamientos medicinales, la regulación legal del mercado o el cuestionamiento del estigma que aún rodea al cannabis”, destacan los organizadores de eventos globales.

En muchos países, se crean espacios para el consumo responsable, debates y campañas informativas.

En México, la discusión sobre la legalización del cannabis ha ganado relevancia, no solo por sus beneficios sociales y medicinales, sino como una estrategia para contrarrestar el narcotráfico en regiones afectadas.

“El gobierno ha reconocido que la regulación del cannabis no solo tiene implicaciones sociales, sino que también puede ser una vía para recuperar el control territorial en zonas afectadas por el narcotráfico”, señalan expertos.

Países como Uruguay, Canadá y varios estados de EE.UU. han avanzado en la legalización recreativa y medicinal, mientras otros aún enfrentan resistencias.

El Día Mundial de la Marihuana 2025 será un reflejo de los logros y retos del movimiento.

Desde su origen como un código entre amigos hasta convertirse en un símbolo de resistencia y comunidad, el 420 sigue inspirando un diálogo global sobre el cannabis y su lugar en la sociedad.

Deja un comentario