La exposición “La segunda venida” del artista Fabián Cháirez, programada en el Museo de la Ciudad de México, fue suspendida nuevamente por una orden judicial, impidiendo su acceso al público durante los días santos.
La Secretaría de Cultura informó: “El Museo de la Ciudad de México recibió notificación de la suspensión provisional de la exposición ‘La segunda venida del Señor’ del artista Fabián Cháirez, promovida por una demanda de amparo y otorgada por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México. En acato a una orden judicial, la suspensión provisional estará en efecto hasta que se resuelva sobre la suspensión definitiva”.
La controversia resurgió cuando el grupo Actívate protestó frente al museo, que cerró sus puertas al ver llegar a los siete manifestantes.
La inconformidad, similar a una protesta en febrero, se centra en las obras de Cháirez que retratan a figuras vestidas como cardenales y monjas en poses eróticas, utilizando símbolos religiosos como el crucifijo y el rosario.
Luis Barrera, uno de los manifestantes, declaró: “Nos encontramos aquí, frente a este museo, no por odio, no por intolerancia, sino por algo más profundo: porque amamos nuestra fe y no vamos a permitir que se sigan burlando de ella con nuestro propio dinero (…) Ahora presentan una segunda burla: ‘La Segunda Venida del Señor’. No es arte. No es diálogo. No es reflexión. Es escándalo. Es insulto. Es una provocación vacía. ¿Y saben qué es lo más grave? Que lo hacen con nuestros impuestos”.
Los inconformes cuestionaron el uso de recursos públicos para una exposición que consideran ofensiva, especialmente por coincidir con la víspera de Semana Santa.
Actívate envió una carta a la directora de asuntos religiosos de la Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México y busca dialogar con la secretaria de Cultura, Ana Francis Mor.
Barrera insistió: “Públicamente hemos hecho el esfuerzo para que él se acerque a dialogar con nosotros. Estamos de acuerdo en que sea un artista y quiera hacer una propuesta, pero con lo que no estamos de acuerdo es que se ofenda nuestra fe. Nuevamente abrimos las puertas para que se entable este diálogo y también con el Gobierno de la Ciudad de México”.
Su objetivo es clausurar la exposición, argumentando que “incita al odio” y ofende “las raíces más profundas de la fe de miles de mexicanos”, sin buscar censurar la libertad de expresión.
Durante la protesta, el grupo coreó “¡No ofendas mi fe, en nombre del arte!” y mostró pancartas con mensajes como “Gobierno que divide no transforma”.
Algunos transeúntes se acercaron, unos apoyando y otros cuestionando la falta de protestas contra abusos de la Iglesia.
Esta es la segunda suspensión de la obra de Cháirez, tras un amparo que detuvo la exposición en marzo en la Academia de San Carlos de la UNAM.
Aunque el proceso legal no logró una suspensión definitiva, la muestra concluyó, y Cháirez celebró su regreso a otro recinto.
Abogados Cristianos, grupo distinto a Actívate, advirtió en un comunicado: “En caso de que persista la intención de discriminar, promover discursos de odio y transgredir el derecho a la dignidad de los católicos por medio de exposiciones de arte o cualquier otra manera, procederemos a través de las instancias legales”.