Para garantizar la seguridad de los sonorenses durante las vacaciones de Semana Mayor, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), en coordinación con el Gobierno de Sonora, exhorta a la población a prevenir intoxicaciones alimentarias evitando el consumo de pescados y mariscos crudos o mal refrigerados, especialmente en esta temporada de alta demanda por las tradiciones y visitas a la playa.
Diana Lizeth Gallegos Durazo, epidemióloga de Isssteson, alertó que ingerir mariscos en mal estado puede causar síntomas como “erupciones cutáneas, diarrea, sudoración, dolor de cabeza, náuseas y vómito, todos ellos asociados a una posible intoxicación”.
Para evitar estos riesgos, recomendó comprar en establecimientos higiénicos con adecuada refrigeración, asegurarse de que los productos estén bien cocidos y abstenerse de consumirlos crudos.
Gallegos también aconsejó evitar prácticas peligrosas como descongelar y recongelar alimentos o mezclar productos crudos con cocidos, ya que esto puede provocar contaminación cruzada.
“Es importante mantener separados los pescados y mariscos crudos de los listos para su consumo”, subrayó.
Además, destacó la necesidad de mantener una higiene rigurosa durante la preparación, incluyendo el lavado de manos y la limpieza de utensilios como cuchillos, tablas de picar y platos.
Isssteson mantendrá activos los servicios de urgencias en sus hospitales de Nogales, Hermosillo, Guaymas y Ciudad Obregón, así como atención médica en los CIAS de Huatabampo, Navojoa, Cajeme y Centro en Hermosillo durante los días de asueto, para atender posibles casos de intoxicación.