En una entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, el cantante Luis R. Conriquez expresó su deseo de que se permita interpretar narcocorridos, al ser cuestionado sobre qué le diría a la presidenta Claudia Sheinbaum: “Lo que la gente quiere escuchar, ojalá nos dejaran cantarlo”.
El artista, conocido por este género, manifestó su disposición a sumarse a iniciativas como “México Canta” y abogó por una evolución gradual de la música en lugar de prohibiciones abruptas.
“Yo como artista, esa responsabilidad a lo mejor de seguir cantando corridos no tan explícitos”, señaló, mostrando su voluntad de modificar fragmentos de sus canciones.
Sin embargo, afirmó con firmeza: “Donde yo los pueda cantar, yo los canto (los corridos)”.
Esto en referencia a un incidente ocurrido el viernes en la Feria del Caballo 2025, en Texcoco, Estado de México, donde una trifulca estalló tras la negativa de interpretar corridos bélicos.
Conriquez aclaró: “No es que yo me haya echado para atrás”, explicando que la decisión fue tomada por las autoridades, quienes incluso impusieron un documento que establece sanciones por cantar este tipo de corridos.
Lamentó ser el primer artista del género en enfrentar la reacción del público por estas restricciones y advirtió que esta situación “sí podría detonar el declive del género”.
A pesar de las dificultades, el cantante destacó el respaldo recibido de colegas como Alejandro Fernández y Edén Muñoz, subrayando su compromiso con adaptar su música, pero sin renunciar a la esencia que lo dio a conocer.
¿Qué opina Sheinbaum de los corridos?
Durante su conferencia matutina de este 16 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que no es partidaria de las prohibiciones, aunque cada gobierno estatal y municipal está tomando sus propias decisiones.
Sheinbaum Pardo comentó que desde su punto de vista “es mejor la educación, la formación, y que la propia sociedad vaya haciendo un lado estos contenidos musicales”.