Por su compromiso con las comunidades, que se traduce en mejorar la calidad de vida de sus habitantes, Grupo México recibió el reconocimiento “Empresas excepcionales”.
Este mérito se obtuvo de entre 137 postulaciones ante un consejo que estuvo integrado por el Consejo Coordinador Empresarial, el Instituto para el Fomento a la Calidad y el Consejo de la Comunicación.
El Modelo de Desarrollo Comunitario de Grupo México destacó entre las postulaciones por su implementación, resultados y por la forma en que sus actividades inciden para la mejora en la calidad de vida de las comunidades.
En México, el modelo se traduce en 17 centros comunitarios denominados Casa Grande, en donde la población tiene la posibilidad de realizar actividades artísticas, culturales, de emprendimiento, además de las relacionadas con el deporte, la activación física, salud, medio ambiente, entre otras, para gente de todas las edades.
Xavier García de Quevedo, Vicepresidente Ejecutivo de Grupo México, encabezó al grupo de directivos que asistieron a la ceremonia en representación de la División Minería y de la División Infraestructura.
Además, el jurado entregó el reconocimiento “Buenas prácticas”, a cuatro programas que forman parte del catálogo del modelo de Desarrollo Comunitario de Grupo México. El proyecto Casa Grande Móvil, que lleva actividades de manera itinerante, a diferentes puntos del país, fue uno de los distinguidos; asimismo, fue premiado el Servicio de Atención Comunitaria, que atiende las inquietudes, dudas y planteamientos de la población a través de distintos canales de comunicación; también el proyecto de Orquestas y Coros Juveniles, que desde hace cuatro años nació en Nacozari de García, Sonora, y que se ha extendido a 10 comunidades de México y Perú para llevar la enseñanza de la música a niños desde los 4 años y jóvenes de hasta 22 años de edad.

Foto: Grupo México
Entre los beneficios que trae este reconocimiento se encuentra que el Taller Ambulante de Cine Documental recibió la distinción de convertirse en un programa que da voz a los habitantes de las comunidades mineras, a través del lenguaje audiovisual y la participación de integrantes de las localidades que tienen la oportunidad de aprender sobre el cine y realizar cortometrajes y documentales.
Al respecto, la directora de Desarrollo Comunitario, Irma Potes, señaló que “El compromiso es con nuestra gente, sus familias y con las comunidades para hacer realidad los mejores programas comunitarios que lleven a un verdadero desarrollo de los lugares donde operamos, manteniendo los índices de desarrollo humano, que permiten una calidad de vida que genera historias de transformación de las personas que participan en las diferentes actividades sociales”.
Además de los organizadores, el consejo de organismos que entregó este premio a Grupo México está integrado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin); la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra); la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur); la Confederación Patronal de la República Mexicana, (Coparmex); y el Instituto para el Fomento a la Calidad Total.