Inicio » Es inconstitucional prohibir uso lúdico de la marihuana: SCJN

Es inconstitucional prohibir uso lúdico de la marihuana: SCJN

por Staff Sergio Valle

En la sesión remota del lunes 28 de junio, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la marihuana en México.

El proyecto presentado por la ministra Norma Lucía Piña Hernández sobre la declaratoria general de inconstitucionalidad de cinco artículos de la Ley General de Salud, fue avalado con ocho votos a favor de: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la SCJN, Ana Margarita Ríos Farjat, Norma Lucía Piña Hernández, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, José Fernando Franco González Salas.

Por otra parte, Yasmín Esquivel Mossa, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Pérez Dayán votaron en contra.

El proyecto aprobado por la SCJN establece en su apartado de efectos los lineamientos de esta declaratoria de inconstitucionalidad.

Dicho apartado establece que la Secretaría de Salud deberá otorgar las autorizaciones para adquisición, siembra, cultivo, cosecha, preparación, posesión y transporte del psicotrópico THC, en conjunto conocido como marihuana, sólo a personas adultas.

En tanto, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) debe establecer lineamientos y modalidades para la adquisición de la semilla, sin que la autorización incluya el permiso para importar, comerciar, suministrar o cualquier acto relacionado con la distribución de la sustancia mencionada.

También deberá precisar que el ejercicio del derecho de autoconsumo de cannabis con fines recreativos no podrá hacerse afectando a terceros, por lo que se prohíbe consumir marihuana frente a menores de edad; en lugares públicos y, frente a terceros que no hayan brindado su autorización.

Asimismo, estará prohibido conducir vehículos bajo los efectos de la marihuana, así como también operar maquinaria o llevar a cabo actividades que pongan en riesgo a terceros.

Fuente radioformula.com.mx

Deja un comentario