Hasta el 16 de abril, México ha pagado 15 mil 809 millones de pesos en contratos con farmacéuticas como Pfizer, Cansino, AstraZeneca, Covax, Sptunik V ySinovac entre otras, para la adquisición de vacunas contra el Covid-19.
Así lo dio a conocer el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, a través de Twitter.
El funcionario señala que los contratos son por la compra de 250 millones de dosis, “más que suficientes para vacunar a todos los mexicanos”.
Hoy, en la conferencia de prensa del Presidente, le preguntaron sobre cuánto se ha pagado por las vacunas contra el #COVID19. Al día de hoy, se han pagado 15,809 mdp, en contratos con Pfizer, Cansino, AstraZeneca, Covax, SputnikV, Sinovac, entre otros.
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) April 16, 2021
Sobre este tema, en la mañanera del viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se han comprometido 38 mil millones de pesos para los biológicos, aunque no se ha ejercido todo este recurso.
Cabe señalar que en México se han aplicado más de 13 millones de dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 entre el personal de salud y los adultos mayores de 60 años.
Además, se ha informado que está por iniciar la vacunación para personas que están en el rango de los 50 a los 59 años de edad y la campaña para docentes y personal del sector educativo en todo el país.
Fuente lopezdoriga.com